27 de junio de 2024, 5:43 AM

Los líderes de Polonia y los países bálticos pidieron en una carta conjunta que, en la cumbre europea que comienza el jueves (27.6.2024) en Bruselas, se aborde el tema de la protección de las fronteras comunitarias con Rusia y Bielorrusia.

En la misiva, el primer ministro polaco, Donald Tusk, la primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, la primera ministra de Letonia, Evika Silina, y el presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, reclaman "una iniciativa de defensa para proteger a los europeos hoy y en los años venideros". El texto insiste en que "la escala y los costos" de esta tarea conjunta requieren una acción especial de la Unión Europea para apoyarla tanto política como financieramente.

Proteger a la UE

Según los firmantes, "la construcción de un sistema de infraestructura de defensa a lo largo de la frontera exterior de la UE con Rusia y Bielorrusia abordará la urgente necesidad de proteger a la Unión contra amenazas militares e híbridas".

En coordinación con la OTAN, la UE puede aprovechar las innovaciones en el ámbito de la gestión de fronteras y de crisis, protección de infraestructuras críticas y de la población y movilidad militar "para potenciar los dos dispositivos de defensa fronterizos orientales de la UE", recalcan los líderes en la carta.

Los mandatarios de Polonia y los tres países bálticos se refieren al llamado "Escudo Este" polaco y la "Línea de Defensa del Báltico". Los dirigentes exhortan a sus homólogos de la UE a "asumir una mayor responsabilidad en seguridad y defensa" en paralelo al apoyo a Ucrania, con un mayor gasto en seguridad y mediante la coordinación de los planes de la UE y la OTAN. MS (dpa/efe)

Youtube Teletica